EL TRABAJO SOCIAL CON POBLACIÓN ADULTA MAYOR
…es dirigido a las personas adultas mayores usuarias, a su entorno físico y social, así como a la infraestructura y espacios para su desarrollo, el cual incluye su familia y otras relaciones interpersonales. Además, involucra de forma directa al personal profesional y técnico y a los grupos de voluntariado y estudiantes (s.f.).
En cuanto al párrafo anterior, es fundamental recalcar que, además de la valiosa puesta en práctica de dicho modelo, para el trabajo social es vital que sus intervenciones surjan de las necesidades sentidas de cada individuo, es decir, las que estos perciban como tales, y acompañarlos en el proceso de priorización de estas.
Beneficios que ofrece el Trabajo Social a la población adulta mayor de ASCATE
Detectar los diversos factores “positivos” y “negativos”, que constituyen la realidad cambiante de cada persona adulta mayor, sus familias y comunidades; lo que permite aportar valiosa información que, conduzca las futuras intervenciones desde el área.
- Recibir asesoramiento y brindar seguimiento a la persona adulta mayor, y a su familia sobre situaciones presentadas, a nivel económico, familiar y social.
- Procurar la disponibilidad de recursos que, permitan cubrir las necesidades insatisfechas de la población adulta mayor, mediante las redes de apoyo.
- Recibir talleres y capacitaciones diversas, sobre temas de interés de las personas usuarias, sus familias o de la organización.
- Acompañar y educar en temas como: manejo del duelo, resolución de conflictos, intervención en crisis, manejo del estrés, entre otros.
- Brindar soluciones precisas, mediante aportes al equipo interdisciplinario, para que como equipo técnico a su vez ofrezca una atención oportuna a las personas adultas mayores.
Elaborado por:
Licda. Alejandra Jiménez Castro,
Trabajadora Social, cód. 2652.
ASCATE
Referencia
Asociación Cartaginesa de Atención a Ciudadanos de la Tercera Edad. (s.f.). Recuperado el 28 de julio del 2022, de https://ascate.org
Revista costarricense de trabajo social. (2017). Áreas de acción profesional del trabajo social gerontológico. Recuperado el 28 de julio del 2022, de https://revista.trabajosocial.or.cr/index.php/revista/article/view/319/413#:~:text=El%20trabajador%20social%20vincula%20y,OPS%3B%202004%2C%2094)